Libro escrito por mi hermana Almudena, fallecida tras luchar contra un cáncer, a quien he dedicado "Camino de Santidad"

CUÉNTAME UN CUENTO QUE ME DIGA LA VERDAD es un libro de cuentos para adultos y jóvenes, para recrearse en la verdad mientras se sondean importantes valores cristianos.

Los 12 cuentos contenidos en este libro, tienen la virtud de ser unas narraciones muy sencillas; sin embargo, la espiritualidad que late en su interior es de una gran profundidad. Pero con un libro de cuentos como este, no sólo nos recreamos, sino que meditamos… aprendemos… rezamos… y en definitiva… nos acercamos a Dios, que es un Dios repleto de encantos… amable… y por ello estos son “CUENTOS PARA AMAR A DIOS”.

Su título “Cuéntame un cuento que me diga la verdad” hace referencia a su contenido, que es revelador de la verdad y de la Verdad (con minúsculas y mayúsculas), y a la vez, desenmascarador de las mentiras que llevan al hombre a perderse.

De cada una de las 12 narraciones contenidas en el libro, pueden desprenderse, entre otras, las siguientes enseñanzas:

"El test del corazón": Buscar a Dios. Desengañarse de los bienes del mundo. Amar. Conocerse a sí mismos...

"Por aquí pasó mi amor": Amar la Eucaristía. Tomar conciencia contra la descristianización. Pedir vocaciones sacerdotales...

“El hombre que no sabía sonreír”: Devolver bien por mal. Enseñar con el ejemplo. Amar a los enemigos. Sonreír…

"Las tres novias": Vivir sirviendo. Ser prudentes. Esperar a Dios. Conocerle tratando con los humildes y con quienes ya le conocen. Enamorarse de Él desde la entrega generosa...

"El señor de la mies": Responder a Dios. Respetar sus mandamientos. Ser perseverantes. Entregar la vida...

"La gran desconocida": Evitar los atrevidos juicios. Defender a la Iglesia y a sus ministros...

"Cuestión de libertad": Luchar sin rendirse. Confiar en Dios. Confiar en la ayuda de los hermanos en la fe. Desterrar el mal de la tibieza. Dejar de fumar. Vencer vicios ...

"Matrimonio, en peligro de extinción": Transmitir amor. Restaurar el matrimonio. Ver en las actitudes de quienes conviven a nuestro lado, el reflejo de las nuestras propias...

"Antes y después": Desengañarse del culto al cuerpo. Acudir al cirujano del alma. Encontrar el sentido y la felicidad en Dios y el cultivo del espíritu...

"Desagravio. La fuerza del amor": Amar la Eucaristía. Valorarla en su medida. Protegerla de profanaciones. Reparar. Entregar la vida...

"Él y ella": Amar a Dios desde la debilidad y miseria personal. Valorar su bondad y paciencia. Refugiarse y confiar en su misericordia...

CAMINO DE SANTIDAD

CAMINO DE SANTIDAD

Libro blanco, que inicia sin contenido, sin título, pero que fruto de un instante de AMOR, resuena en mi interior, como luz que impacta de lleno, CAMINO DE SANTIDAD, como trueno que despierta a los dormidos, como luz que guía a quien tuerce el camino, como sed que calma al sediento, será libro, que encuentra la satisfacción de toda necesidad, en el Amor que Tú nos regalas. Amor que abre senderos de santidad, que en la cumbre habrá trofeo de AMOR. ¿Qué senderos? ¿Cuándo? ¿Cómo?. Ya nada hay que me quite la PAZ. Libro que te muestra a DIOS, te regala a DIOS.

DEDICATORIA

Libro blanco: CAMINO DE SANTIDAD

La oración, puerta de entrada.

Dolor de Amor.

Los senderos que conducen a Dios

Buscando a Dios

En ausencia de Ti, se abre sendero de oscuridad.

Senderos de Cruz

Senderos de felicidad

Santos heroicos

Señor, te pedimos sanación.

ORACIÓN POR MI HERMANA

Sendero de tempestad interior.

Señor ¡GRACIAS!

Páginas en blanco para que tú las escribas.

Caminante que caminas. Lal Cruz de Cristo te regala a DIOS.

Capítulos 12 y 13. Y Últimos...si DIOS quiere.

¡Tú! Hombre de la calle....

¡Estás llamado a la santidad!

TALLERES PARA PROFESIONALES DEL ENTORNO SANITARIO