CUADERNILLO PRÁCTICO DE VISUALIZACIÓN.
https://youtu.be/Y3nTevsocdI?si=A9wKlXtpqIJuJNXK
Comienzo tomo V de Visualización. Presentando nueva serie. Recuperación del Parkinson y la enfermedad. Experimento de caso único. N=1
Antes de dar inicio a los videos breves, que también serán capítulo de libro, que traerán la técnica de visualización, de una manera sencilla, pero con gran potencia terapéutica, breves pero adaptables a cada caso; primero conoceremos el cuadernillo práctico de visualización, que ahora mismo te presento, porque es el material y el método que utilizaré en este N=1.
Este cuadernillo está elaborado para servir de guía, para la utilización de todos los materiales y recursos disponibles, para el aprendizaje de la visualización.
Recursos para el aprendizaje de la VISUALIZACIÓN.
¿CÓMO UTILIZAR ESTE CUADERNILLO?
Si estás motivado e ilusionado con tu recuperación hace falta un esfuerzo continuado y constante, no es algo que dejes de lado como si no fuera importante, porque este cuadernillo es un tratamiento que te ayudará a lograr tu recuperación, sumada a la acción de los tratamientos médicos especializados.
Si quiere una intervención intensiva, si quieres no perder el tiempo e implicarte en tu recuperación, si quieres darlo todo por tu recuperación, si estás convencido de que quieres intentarlo, el objetivo de este cuadernillo es muy ambicioso, lograr la reparación total de una médula dañada (o la curación/reparación de tu proceso orgánico, sea cual sea).
Hace falta varios ingredientes para que esto sea posible: FE en tu capacidad para lograrlo, VOLUNTAD Y ESFUERZO, CONSTANCIA Y PERSEVERANCIA, CONOCER TU LESIÓN, nivel de severidad y expectativas. También es necesario tener conocimiento en Neurociencias y en Psicología, para que comprendas qué rasgos de tu carácter, que actitudes, qué sentimientos y dialogo interno, serán necesarios para encender todas tus emociones, aquellas que reparan el daño. Es importante que conozcas, cómo este proceso se da en tu organismo, para que te des cuenta de que es un proceso natural el que estás activando y que te lleva a la reparación del daño medular. SI eres ASIA A, no estamos buscando un milagro, sino la activación “natural “de aquellos mecanismos implicados en la sanación, que el organismos es sabio, y sabe dónde y cómo producir esa recuperación.
Para ello tendrás que comprometerte a una sesión diaria de VISUALIZACIÓN: Primero elegirás un video didáctico, para que consigas tener el CONOCIMIENTO que te ayuda a tener esa FE que se nutre del saber. Tienes que conocer lo que tienes, para poder enfrentarlo. Has de ser valiente y darlo todo por la recuperación, desde el conocimiento realista de tu lesión. Realismo que no está reñido con la esperanza y la FE que se crece con pasión por la recuperación. El siguiente paso es escuchar un video motivacional. Este video es importantísimo, porque será el que te ayude a encender tus emociones, activarás tus fortalezas, te crecerás sintiendo FE, valentía, coraje, esfuerzo y superación frente a tu lesión. Recuerda que son las emociones las que estimulan la producción de neurotransmisores, que recorrerán esas vías nerviosas activando ese tejido dañado. Las emociones reparan más allá de lo que las intervenciones médicas pueden lograr. La medicina hoy por hoy no sabe cómo lograr una recuperación total de una lesión ASIA A, pero tu organismo, activado por las emociones, sí sabe cómo lograr la recuperación total. Hay que ser valiente, no hay que tener miedo de tener meta tan alta. Es empinada la montaña, sí, pero se puede subir; si te ves capaz de ello, si toleras el esfuerzo, si te mueves con FE y VOLUNTAD, y te da la fuerza una META, una vocación. Tendrás que nadar contra corriente, y buscar con pasión tu recuperación, aunque escuches otras posturas y opiniones, que te quieran frenar tu ilusión. Puedes desahogarte, tener días malos, llegarás a dudar, pero la clave está en no tirar la toalla, perseverar y resistir, levantando el ánimo y tu fuerza interior, tantas veces lo necesites. El desánimo no hace daño, si luego reaccionas y te vuelves a levantar. Una clave es no rendirse hasta que no estés en la cima de la montaña, coronando esa victoria, que te hará modelo para los demás, serás ejemplo de vida, de lo que se consigue cuando se asciende por una pasión, grandes ideales, vocación a ser el corazón que logra lo imposible. Todo esto lo descubrirás con los videos motivacionales. El siguiente paso es hacer una práctica de visualización, una vez que has encendido tus emociones, y sientes la FE que se crece, elegirás una visualización general, son las más sencillas y su práctica continuada te hará dominar la técnica mientras, en todo momento, eres consciente de que esa sanación se está dando con cada práctica de visualización, de hecho la visualización no es imaginar, soñar, aquí la VISUALIZACIÓN ES “VER” lo que está aconteciendo en tu organismo, eliges una imagen mental que te ayude a ver esa reparación de las fibras nerviosas, centras la atención en ese dedo del pie que quieres mover, mientras haces consciente la realidad que no se ve pero está, se está dando la activación de esa circuitería nerviosa, llena de neurotransmisores que se dirigen hacia la zona dañada, estimulando una y otra vez esa lesión. Tu mente activa todo ese proceso, tan sencillo como que cada vez que mueves un brazo, primero lo has pensado, hay una orden mental, y el brazo se mueve, porque tu mente ha dado la orden de activación de esas vías nerviosas que parten del cerebro hasta llegar a su destino, un acto mental se ha hecho físico, pura neuroquímica en acción. Esos neurotransmisores y esas vías nerviosas que se activan a su paso, eres tú, es tu mente en acción, son esas emociones que se hacen físicas, tus emociones activan tu organismo, logrando el movimiento del cuerpo o la reparación de una lesión medular. Pero hay que ACTIVAR la médula al nivel de la lesión, con tratamientos rehabilitadores especializados, a la vez que se practica el gimnasio mental, que sin mover ni un músculo, logra la activación nerviosa, imprescindible para que una lesión ASIA A evolucione a B, C y D. Mientras un cerebro no esté dañado, es posible que las descargas nerviosas lleguen hasta la lesión, los axones funcionan hasta un punto, es ese punto el que hay que estimular, lanzando neurotransmisores una y otra vez, hasta la zona dañada; esto lo logra el Lokomat percibiéndose la persona andar, y lo logra una visualización, viéndose a sí misma caminar, con todo detalle, con todos los sentidos, rememorando los movimientos o visualizando el logro del siguiente paso. Hay que engañar al cerebro, tiene que verse caminando, para que de la orden de activación y de reparación, activando esas áreas cerebrales que han dejado de funcionar por haber quedado desconectadas de la zona dañada. Es de sentido común, si no estimulamos una lesión ASIA A, se queda con el daño para siempre. Sin activación no hay recuperación, con activación Sí. Qué importante es practicar la visualización todos los días, qué importante es poner tratamientos que activen a las lesiones completas. Siguiente paso elegirás un video específico de lesión medular.
No debes practicar todos estos videos a la vez. Debe ser una actividad apetecible y placentera, no has de agobiarte con tanto video, pero es importante que sea diario porque estamos hablando de tu recuperación. Puedes escuchar un video didáctico a la hora de la siesta, si es largo no hace falta que lo escuches entero, lo importante es que lo termines en otro momento. El video motivacional debes escucharlo hasta el final, estos videos son ya tratamiento, porque están activando tus emociones. Siempre, después de practicar el motivacional, cuando las emociones están presentes, es el momento de elegir una práctica de visualización general. Al día siguiente elegirás otro video motivacional, precediendo, esta vez, a una práctica de visualización específica de lesión medular. Irás intercalando visualización general un día, al siguiente será una visualización específica. Es recomendable empezar a conocer la visualización con las prácticas generales.
Son prácticas placenteras, asociadas a un estado de bienestar, es el estado óptimo para que la activación sea reparadora, llevando a la regeneración del tejido nervioso dañado.
Si ganas en destreza, podrás diseñar tus propias visualizaciones, sin soporte audiovisual, solo focalizando la atención, rememorando y con proyección al futuro. Te preguntarás que es eso de rememorar o proyectarte al futuro, lo tienes en los videos didácticos.
VIDEOS DIDÁCTICOS
Son videos que te informan de las bases científicas y el fundamento de esta técnica. Te explican qué fenómenos orgánicos se están dando en tu cuerpo mientras practicas la visualización, aprendes cómo las emociones, de manera natural, regeneran un tejido dañado. Nuestro cuerpo encuentra las maneras de reparar un daño, cuando son nuestras emociones las que lo activan.
Aprendes cómo la visualización refuerza la acción de los tratamientos médicos.
Listado de videos didácticos:
https://youtu.be/7PNwWC3ql_g?si=BxTE6pkNbBgoc9F2 Fundamentos científicos.
https://youtu.be/p_Qt_qG7NZ0?si=2bX_hxM81rZqF-3O Fundamentos de la visualización. Voz natural.
https://youtu.be/TEIUbURoSqg?si=A_WS7Cfo_6o6UxuE Fundamentos de la visualización 2.
https://youtu.be/TEIUbURoSqg?si=H09O8AxTFIDBXD_A Fundamentos de la visualización.
https://youtu.be/NAouOZj-59I?si=Uu1E5gu1xwXvmVxK Aclaración a la visualización.
https://youtu.be/YBoYM7NvEjo?si=y2xOj0c93VqRWA
Aplicaciones de la visualización.
https://youtu.be/grFWGed3LM0?si=qYk6pm9l7d-G470u Componentes de la visualización 1.
https://youtu.be/3-Nzn-4Yxuc?si=WTqeezT7wzneZqLi Componentes de la visualización 2.
https://youtu.be/W7_vfQbK1nE?si=5bbHJtDYTjqRkhXe Visualización y rememoración.
https://youtu.be/Iy5RlkiDLnc?si=eLQTijxvaNC5XzK2 Visualización con proyección al futuro.
https://youtu.be/tKm-85Btx_8?si=miM3r1VqKsu9EY3Q Focalización de la atención.
https://youtu.be/DkDKUaVtXkU?si=Dkw-LlS2-KB2mSln Manual práctico de visualización. Tomo 2.
https://youtu.be/DkDKUaVtXkU?si=58jtEN44hgOJ4nqI Manual práctico de visualización 2. Aplicación.
https://youtu.be/Ee_O9ZbmoQs?si=I4ejG1QalzXMVzHB Didáctica de la visualización en tres fases.
https://youtu.be/MrppcrL9gIM?si=Dui4F3fHA0LgynUv Disposición mental.
https://youtu.be/MrppcrL9gIM?si=MURVxOhNX1fR-lkC Disposición mental 2.
https://youtu.be/qVkpEhdWPDM?si=XEuIiAWO9RveYCyK Actitud ante la práctica de la visualización.
https://youtu.be/ttnSdZnt0ic?si=xZNYkkipqg2F_aAY
¿Es posible la regeneración nerviosa?
https://youtu.be/J0A1ZKiNvFo?si=w53Z4U8Bc7ePC9LI
¿Es posible la regeneración nerviosa? Voz natural.
https://youtu.be/AevRuA9DgzY?si=4JY0S188NvdggOzO Descubriendo la visualización 1.
https://youtu.be/SW8YFrooag0?si=6vUzzAYLmunFESXc Descubriendo la visualización 2.
https://youtu.be/5C_Ubkj6XsM?si=dVOaWhd7ZhB_LfX6 Diseñando investigación.
https://youtu.be/BhMYtwgIJjI?si=_J9OLqwchOL0FnFH Intervención intensiva para la regeneración nerviosa.
https://youtu.be/RPuJiJtCYb4?si=DfqIQeVOZ4z-PsnP Visualización y regeneración nerviosa. Grupo de investigación.
https://youtu.be/Ab0DXEX49FE?si=ZdEkINo2SCEj25eQ Visualización e investigación.
https://youtu.be/1ldI1fuZ50I?si=oMRF0OpjDUa2UQaO Conclusiones iniciales. Estudio de investigación.
https://youtu.be/iCWnl4SlzKU?si=bBdjytk4EWofJl8S
Dolor neuropático. Dialogando con una inteligencia artificial.
https://youtu.be/yxEW6L1NAhQ?si=33hOmEgZ_ZR3hkot Dialogando con una inteligencia artificial. La lesión medular.
https://youtu.be/ut-nTokqNxM?si=sFgQmZZdgSQRcnXW Lesiones ASIA A ¿Qué hacer?
https://youtu.be/-aOUQfkb72U?si=gOI436T7dvCNslrq Manual práctico de visualización. Tomo 4.
VIDEOS MOTIVACIONALES.
Son videos cuyo objetivo es favorecer la actitud psicológica necesaria para que la visualización sea efectiva. De nada servirá esta técnica si no se utiliza la energía que la pone a funcionar, que son nuestras emociones, lo que sentimos. La neuroquímica cerebral responde a nuestras emociones.
No es la visualización en sí misma la que repara, sino la activación de nuestras emociones.
Listado de videos motivacionales.
https://youtu.be/F7SGFsLJ8Q8?si=Xo0bLbj18hBqXO_w
Fe y actitud.
https://youtu.be/U7JgkkTfS5Q?si=OlcuA-OrSTxWGwUK
Cuando llega el cansancio ¿Tirar la toalla?
https://youtu.be/BfeVLy5xZMU?si=GpYAyH-Dpj0jKtOt
La gran batalla interior, despliegue de emociones.
https://youtu.be/ILlj28srtRo?si=ZF-2Z5_cyAOKF146
Crecimiento y fortaleza.
https://youtu.be/qVkpEhdWPDM?si=iuyHvhSIzwk4z4rs
Actitud ante la práctica de la visualización.
https://youtu.be/MrppcrL9gIM?si=rl46PQakfzG0t8zO
Disposición mental.
https://youtu.be/HX3H63r__Dg?si=CKlbHs_8kmxatFgu
Luchad por la recuperación.
https://youtu.be/VIdKTFJ_aHw?si=B5dSuH0XgMu91ysM Preparados para el comienzo. Arrancando motores.
https://youtu.be/bhAhadrLuwQ?si=7X9l7VrCh59fvgWJ
Cambio de nivel 1.
https://youtu.be/SIYdpBDv8tk?si=jjmrFELmgXf8L0ox
Cambio de nivel 2.
https://youtu.be/L_T48auJ2gY?si=W7Ca0xRdsqsRmHlg
La clave de la recuperación.
https://youtu.be/CcQFVp0J3pI?si=K_brOgnofeQ4bVjB
Voluntad y Fe.
https://youtu.be/QqERpUNpN1s?si=AXmmeF34bq7F6Z0J Homenaje a los campeones.
https://youtu.be/tYz52H_WmMg?si=D4uU2xERwGQifnxn Animando.
https://youtu.be/tLTjDo2ybWA?si=Ah5pKZenSPcUAYdw
La fuerza del Yo repara todo daño neurológico.
https://youtu.be/-TIdaJm_45o?si=_OEg4F13okQ2K1QS Preparación para la visualización. Amor, felicidad, fe y voluntad.
https://youtu.be/XW25m9HABzQ?si=YiqdBxrvAJAH7X2d Preparación para la visualización.
https://youtu.be/xNq42XosBOc?si=uCpIMeFAFGyVIkw7 Preparación para la visualización. FE.
https://youtu.be/oQs8JoeVzhM?si=Mwq1YLehuC1b4I-j Preparación para la visualización. La felicidad en el día a día.
https://youtu.be/1Y5Cqdmkqpw?si=0w6Jvhc9aCBYO5sR
Cada día su esfuerzo.
https://youtu.be/XiSNNYVrM9Y?si=WrusGoVK0HIiGBrT Rehabilitación. La FE.
https://youtu.be/j8ihQCF7DTA?si=doSONvssWCxeHpcp Actitud y recuperación.
VIDEOS DE VISUALIZACIÓN GENERALES
Son videos en los que se te ofrecen prácticas de visualización válidas para cualquier trastorno orgánico, porque están enfocados en el restablecimiento de la salud general, sea cual sea tu condición física.
Se recomienda comenzar por estos videos que te enseñan las bases de la técnica, para luego adentrarte en los videos más específicos y adaptados a cada situación física individual.
Listado de videos generales.
https://youtu.be/gYAtxXpkR1E?si=xPkTfJRDqGnV0Mq6 Aprendiendo la visualización, práctica general.
https://youtu.be/hv9v2-43aNM?si=1g16mIfswb4bkCwv Práctica general de visualización. Aprendiendo la técnica.
https://youtu.be/1ANkEUpxUAI?si=Ku6jVE_COyUV4Xiz
Práctica de visualización. Didáctica con voz natural.
https://youtu.be/sQhPAqfxsGc?si=U-BqT3tOF_ppr9Yf
Práctica de visualización. Didáctica con visualización sistema nervioso. Paisajes neuronales.
https://youtu.be/CxLs_7zIBU8?si=DR5hV7LKPoDIHF55
Ejercicio de visualización. Anticipación de la recuperación. Proyección al futuro.
https://youtu.be/CxLs_7zIBU8?si=O4fmDbEsbt7EIsnA
Ejercicio de visualización. Anticipación de la recuperación 2.
https://youtu.be/Qsi9pq8L10g?si=JdGyrjLHy7sP38Fn
Ejercicio de visualización en tres fases.
https://youtu.be/p2xJ3lvDJy4?si=hzUMR6aXzM-IEXgP
Ejercicio de visualización y motivacional.
https://youtu.be/p2xJ3lvDJy4?si=-v0LBWKkWdGi4c0j
Ejercicio de visualización y motivacional 2.
https://youtu.be/4eR4H2M0G2Y?si=kn3XlbQtVvaSwz_h Visualización en viaje interior.
VIDEOS DE VISUALIZACIÓN ESPECÍFICOS
Estos videos se utilizarán cuando ya se han realizado varias sesiones de práctica generales, ahora es el momento de afinar la técnica, con puntería de precisión, utilizando visualizaciones adaptadas a tu estado físico, prácticas diseñadas para lesionados medulares.
El siguiente paso es que seas capaz de practicar las visualizaciones sin soporte audiovisual, utilizando tu imaginación, tu capacidad de visualizar mientras rememoras o te proyectas al futuro. No encontrarás intervención más especializada que esta, en la que tú visualizas la reparación de tu situación orgánica particular, visualizando tu deporte o tu actividad, con el recuerdo de tu estado físico, previo al daño, lo que llamamos rememoración, o visualizando tus próximos progresos, con proyección al futuro, a corto plazo o más a medio plazo.
https://youtu.be/ZZIj8adVf-4?si=T2ox2JdWJBHlEsV7
Práctica de visualización para la remisión del dolor.
https://youtu.be/o55ZmoUpI1E?si=924EdptenztVJAIq
Ejercicio de estimulación nerviosa y visualización 1.
Lesionados medulares.
https://youtu.be/CjAJRb4S_kE?si=MHz3oGp-ILGTEv5y
Ejercicio de estimulación nerviosa y visualización 2.
Lesionados medulares.
https://youtu.be/cLtIwtUJUvU?si=TSeiq1eFV-TKvkBe
Ejercicio de estimulación nerviosa y visualización 3.
Lesionados medulares.
https://youtu.be/nQN1cH_VrQ4?si=Rayuw6I_qjmuqzv2 Estimulación nerviosa y visualización con proyección al futuro. Lesionados medulares.
https://youtu.be/yO6gtaAYxgA?si=2y3KrDfCGPxMScu_ Estimulación nerviosa y visualización con proyección al futuro sin guía de voz. Lesionados medulares.
https://youtu.be/hbwt1H1t-XI?si=3rkNT-WIuD8X63Va
Mano izquierda. Ejercicio de visualización.
Listado de videos por deporte o aficiones
https://youtu.be/ImASlG9BYBw?si=E2e1NNw7m33ESQYC
Ejercicio de visualización para moteros.
https://youtu.be/udTo7FS1eZ0?si=P7S3eY2bMBgxpPfo
Ejercicio de visualización para conductores.
https://youtu.be/KsI2SL8kTlI?si=rMUS-sZr753IRUys
Ejercicio de visualización para porteros de futbol.
https://youtu.be/548aZ0hcA0k?si=BPEzHt8l87GXjvhV
Correcto.
https://youtu.be/EIiEvAc4vKE?si=0JVD7Lc3exBICc1s
Motivación. Caballos.
https://youtu.be/NZ2M4NiVKhA?si=my1H7ZWp8TZKmZK9 Ejercicio de visualización didáctico. Caballos 1.
https://youtu.be/6OyLTr1gAg8?si=h5pLOGtamtEEmouV Visualización.
Actitud mental. Caballos 2.
https://youtu.be/BqQhnpwc3EM?si=hv_Nke_9bUJqG2Ju
Práctica de visualización con caballos 3.
https://youtu.be/ifPITzGzNis?si=2rOHzFuALEflRPeb
Ejercicio de visualización con caballos.
https://youtu.be/31N4yb3EG2c?si=7CBK2N66pZQ8YTGn
Caballos y emociones. Visualización.
https://youtu.be/MY6jYSDfq6o?si=sTzQraT66TY0Xy-G
Ejercicio de visualización y rememoración con caballos y otros animales.
Aprendizaje de la VISUALIZACIÓN a través de la Web
https://www.afrontarladversidad.es/visualizaci-n
Acceso a la página web del manual práctico de visualización 1
Caballos.
https://www.afrontarladversidad.es/manual-pr-ctico-de-visualizaci-n.
https://www.afrontarladversidad.es/manual-pr-ctico-de-visualizaci-n.-tomo-iitomo-ii
Acceso a la página web dedicada al manual práctico de visualización 2.
https://www.afrontarladversidad.es/visualizaci-n-3
Acceso a la página web del manual práctico de visualización 3.
https://www.afrontarladversidad.es/visualizaci-n-iv
Acceso al manual práctico de visualización 4.
MANUAL PRÁCTICO DE VISUALIZACIÓN
Acceso a los libros en PDF en archivos OneDrive
MANUAL PRÁCTICO DE VISUALIZACIÓN
TALLERES PARA PROFESIONALES DEL ENTORNO SANITARIO